
Ricardo Ernst
Latin America Leadership Program
El profesor Ricardo Ernst es el Baratta Chair en Global Business y co-director del programa Global Logistics Research en el McDonough School of Business. El Profesor Ernst también es el director general del Global Business Initiative y del Latin American Board y el director ejecutivo del Latin America Leadership Program. Forma parte de la comunidad de Georgetown desde 1987 y es miembro del comité académico del Georgetown Americas Institute.
Sus iniciativas internacionales incluyen:
- Autor de más de 25 publicaciones en revistas académicas y coautor de un libro sobre Global Operations and Logistics (John Wiley and Sons, 1998) y sobre Innovation in Emerging Markets (ed., Con J. Haar, Palgrave Macmillan, 2016).
- Sus investigaciones en curso incluyen la Revista de Globalización, Competitividad, y Gobernabilidad, del cual es el jefe de redacción.
- Ha asistido a organizaciones como la Organización Panamericana de Salud y el Ex-im Bank en el desarrollo de métricas y evaluaciones de desempeño para coordinar proyectos de la cadena de suministro.
- Ha servido como consultor con General Motors, Michelin, Rockwool, Casa Cuervo, FEMSA (Coca-Cola), Wal-Mart, la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Mundial.
14 de septiembre, 2022
News: 15 años de la Revista GCG de Georgetown University
Con el Volúmen 16, Número 3, Georgetown University celebra 15 años de su Revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad (GCG), la primera revista académica digital de la Universidad de Georgetown. El profesor Ricardo Ernst, director…
6 de mayo, 2022
News: Volumen 16, Número 2 de la Revista GCG
Lea el último número de la revista de Georgetown University Globalización, Competitividad y Gobernabilidad (GCG) sobre los efectos de la globalización en la competitividad y la gobernabilidad de América Latina. Autores y lectores podrán acceder a la…
25 de enero, 2022
News: "De Yo a Nosotros" Un nuevo libro de Ricardo Ernst
por Cristina Ruiz (G'21)
En su nuevo libro, "De Yo a Nosotros: Cómo el valor compartido puede convertir a las empresas en motores de cambio" (Ernst & Haar, 2022), el profesor Ricardo Ernst de la Georgetown McDonough School of Business (MSB) y el…
25 de enero, 2022
News: "De Yo a Nosotros" Un nuevo libro de Ricardo Ernst
En su nuevo libro, "De Yo a Nosotros: Cómo el valor compartido puede convertir a las empresas en motores de cambio" (Ernst & Haar, 2022), el profesor Ricardo Ernst de la Georgetown McDonough School of Business (MSB) y el profesor Jerry Haar de la…
2 de junio, 2021
News: Volumen 15, Número 2 de la Revista GCG
Lea el último número de la revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad (GCG). A partir de este número, la revista se publicará exclusivamente por Georgetown University. Autores y lectores podrán acceder a la revista a través de esta…
17 de marzo, 2021
News: Nueva página para la Revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad
El Latin America Leadership Program aloja desde hoy la revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad. Puede seguir accediendo a la revista en gcgjournal.georgetown.edu o en la sección de GCG Journal en el menu de arriba de esta página.
…
9 de diciembre, 2020
News: Trayendo esperanza para la región, un podcast con el profesor Ricardo Ernst
Transmitiendo esperanza para la región, "La Mejor esperanza para Latinoamérica: Centrarse en las fortalezas internas," un podcast de Altamar con Ricardo Ernst, profesor de Georgetown University McDonough School of Business Professor y director…
2 de abril, 2020
News: Volumen 14, Número 1 de la Revista GCG
Acceda al último numero de la revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia. La revista tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los…
29 de mayo, 2019
News: Nuevo Libro del Profesor Ricardo Ernst
El Latin America Leadership Program (LALP) de la Universidad de Georgetown se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo libro por parte del Director Ejecutivo de LALP y profesor de la Universidad de Georgetown, Ricardo Ernst, en colaboración con…

18 de noviembre, 2021
LATAM en foco: una mirada desde el Sistema Interamericano Event
Como parte de los eventos LALP Alumni Reunion en 2021, los egresados de los programas de GCL e ILG presentaron la charla "LATAM en foco: una mirada desde el Sistema Interamericano", una conversación con Luis Almagro, Secretario General de la…
12 de noviembre, 2021
Apertura virtual del Encuentro LALP Alumni 2021 Event
Por: Ana Gómez Garcés (B'25)
Los encuentros anuales LALP Alumni celebran el impacto de GCL e ILG alumni. En el 2020, las dos redes de LALP alumni se unieron para crear su primer encuentro conjunto, “Construyendo Comunidad” en respuesta a la pandemia…

14 de julio, 2021
Jóvenes Líderes Frente Al Desafío de Gestionar Event
En 2020 y 2021 tuviron lugar diferentes procesos electorales en toda la región. Desde su participación en la oferta insignia del Programa de Liderazgo para América Latina (LALP) de la Universidad de Georgetown, varios ex alumnos de GCL e ILG ahora…

7 de abril, 2021
Reconstruyendo América Latina desde dentro Event
La crisis del COVID-19 ha afectado al mundo de manera sin precedente durante más de un año, agotando los recursos tanto del sector público como del privado y exponiendo las tensiones de largo tiempo y la fragilidad de los modelos políticos y…

23 de septiembre, 2020
Empoderamiento económico de las mujeres y reinserción laboral en la post-pandemia Event
Las mujeres parten en peores condiciones para enfrentar esta crisis, presentan una menor participación laboral, les afecta más el desempleo y se concentran más en sectores vulnerables y de baja productividad. Por otro lado, la crisis exacerba la…

20 de mayo, 2020
El rol de las multilaterales en Latinoamérica durante la crisis del COVID-19 Event
Nuestro primer seminario web se centró en el rol de las agencias multilaterales para apoyar a los países de América Latina ante la crisis COVID-19. Con el apoyo del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización…

22 de febrero, 2019
Oportunidades de transformación digital en América Latina Event
El Latin America Leadership Program (LALP) de la universidad de Georgetown, la iniciativa GBI de la escuela de la McDonough School of Business (MSB) y el Centro de Estudios Latinoamericanos (CLAS) tuvo el placer de presentar al Decano Paul Almeida…

GCL 2022: El primer programa GCL híbrido Feature
El programa académico se presentó en módulos de aprendizaje bien diseñados para guiar a los participantes a través del desarrollo de sus propios proyectos GCL. Los participantes exploraron temas centrales de liderazgo, América Latina y el mundo…

Reconstruyendo América Latina desde dentro Feature
Por Miguel Mendoza (C'23)
Obstáculos y Oportunidades
2020 marcó la mayor contracción del PIB de América Latina y el Caribe desde 1821. 40 millones de personas perdieron sus trabajos formales de tiempo completo y 45 millones de personas han caído en…

4 de septiembre, 2023
Volumen 17, Número 3 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown, editada por Georgetown University, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la competitividad y gobernabilidad…

2 de mayo, 2023
Volumen 17, Número 2 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown, editada por Georgetown University, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la competitividad y gobernabilidad…

9 de enero, 2023
Volumen 17, Número 1 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown, editada por Georgetown University, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la competitividad y gobernabilidad…

6 de mayo, 2022
Volumen 16, Número 2 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown, editada por Georgetown University, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la competitividad y gobernabilidad…

25 de enero, 2022
Volumen 16, Número 1 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown, editada por Georgetown University, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la competitividad y gobernabilidad…

1 de octubre, 2021
Volúmen 15, Número 3 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown, editada por Georgetown University, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la competitividad y gobernabilidad…

2 de junio, 2021
Volúmen 15, Número 2 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

18 de enero, 2021
Volumen 15, Número 1 de la Revista CGC Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

1 de noviembre, 2020
Volumen 14, Número 3 de la Revista CGC Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

1 de julio, 2020
Volumen 14, Número 2 de la Revista GCG Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

2 de abril, 2020
Volumen 14, Número 1 de la Revista CGC Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

17 de julio, 2019
Volumen 13, Número 2 de la Revista CGC Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

1 de abril, 2019
Volumen 13, Número 1 de la Revista CGC Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

30 de octubre, 2018
Volumen 12, Número 3 de la Revista GCG de Georgetown University y Universia Publication
La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown y Universia, editada por Georgetown University y Universia, tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la…

14 de julio, 2018
Volumen 12, Número 2 de la Revista GCG Publication
La universidad de Georgetown y Universia acaban de publicar el último número de la revista GCG, que cada trimestre presenta propuestas innovadoras con el fin de mejorar la competitividad y gobernabilidad de las empresas y los países iberoamericanos…

Center for Latin American Studies Georgetown Unit
Established in 1990, the Center for Latin American Studies is an academic center in the Walsh School of Foreign Service offering graduate and certificate programs with a mission to provide and produce quality education, scholarship, and research on…

Edmund A. Walsh School of Foreign Service Georgetown Unit
The Edmund A. Walsh School of Foreign Service was founded in 1919 as the first school of international affairs in the United States. It offers a range of undergraduate and graduate programs in Washington, D.C., and through Georgetown's campus in…

Global Business Initiative Georgetown Unit
The McDonough School of Business sponsors this Global Business Initiative at Georgetown. The initiative seeks to make the business school the premier destination for global business education by working to expand the school’s touchstone Global…

Latin American Leadership Program Georgetown Unit
El Latin American Leadership Program (LALP) administra programas respaldados por el Latin American Board de Georgetown que educan nuevas generaciones de líderes en toda la region en los sectores públicos y privados y en la sociedad civil. A través de…
Latin American Board Georgetown Unit
Created in 2006, the Latin American Board seeks to develop and strengthen the relationship between Georgetown University and Latin America through partnerships and the execution of high-impact initiatives on campus and in the region.
Main Campus Georgetown Unit
The Main Campus is the administrative center of Georgetown University and home to six of its schools: the College of Arts & Sciences, the Edmund A. Walsh School of Foreign Service, the McDonough School of Business, the McCourt School of Public…

McDonough School of Business Georgetown Unit
Founded in 1957, the McDonough School of Business offers a range of undergraduate, graduate, and executive business education programs.
Ciclo de Webinarios ILG Alumni sobre Tecnología y Economía Video
Fecha: 27 de Septiembre a las 5pm (EST/time)
III Encuentro: ¿Cómo diseñar adecuadamente políticas de internacionalización- Conoceremos la trayectoria reciente de la economía mundial, sus implicancias para las cadenas globales de valor y el cómo…

LATAM en foco: una mirada desde el Sistema Interamericano Video
Como parte de los eventos LALP Alumni Reunion en 2021, los egresados de los programas de GCL e ILG presentan la charla "LATAM en foco: una mirada desde el Sistema Interamericano", una conversación con Luis Almagro, Secretario General de la…

Apertura virtual del Encuentro LALP Alumni 2021 Video
El encuentro anual LALP Alumni 2021 celebra el impacto de GCL e ILG alumni. El evento virtual de apertura del encuentro, el 12 de noviembre, está abierto al público, y le seguirá una serie de actividades presenciales en Panamá del 17 al 20 de…

Jóvenes Líderes Frente Al Desafío de Gestionar Video
Distintos procesos electorales han sido llevado a cabo durante el 2020 y lo que lleva del 2021 en toda la región. Para la red de alumnos de ILG y el LALP es motivo de gran orgullo saber que varios de los integrantes de esta red hacen parte de…

Desafíos de una crisis: Colombia hoy Video
Conversación de Francisco Santos, Embajador de Colombia en Estados Unidos con el profesor Ricardo Ernst, director del Programa de Liderazgo de la Universidad de Georgetown.

Reconstruyendo América Latina desde dentro Video
La crisis del COVID-19 ha afectado al mundo de manera sin precedente durante más de un año, agotando los recursos tanto del sector público como del privado y exponiendo las tensiones de largo tiempo y la fragilidad de los modelos políticos y…

Reunión virtual anual de LALP Alumni 2020: Una conversación con Ricardo Ernst y Marcio Cimoli Video
Este año las redes de antiguos alumnos del Programa GCL y el Programa ILG, realizarán su primer encuentro anual conjunto entre el 18 y el 20 de noviembre, bajo el lema “Building the GCL & ILG community to impact the Iberoamerican Region”.
El Latin…

¿Cómo reducir la brecha de género y aumentar el liderazgo de las mujeres en el desarrollo económico y la competitividad regional? Video
La paralización de la actividad económica ha golpeado especialmente a sectores con una alta participación laboral de mujeres, como son el sector turístico y de servicios (alojamiento, alimentación), así como en los pequeños negocios e industrias que…

Empoderamiento económico de las mujeres y reinserción laboral en la post-pandemia Video
Las mujeres parten en peores condiciones para enfrentar esta crisis, presentan una menor participación laboral, les afecta más el desempleo y se concentran más en sectores vulnerables y de baja productividad. Por otro lado, la crisis exacerba la…

Mejores prácticas y experiencias en Latinoamérica durante la crisis del COVID-19 Video
Nuestro tercer seminario web contará con la participación de miebros de la red de alumni de LALP de Argentina, México, Panamá y Uruguay que están liderando esfuerzos contra esta pandemia desde sus propios países.
COVID-19 ha desencadenado una grave…

Aceleración y transformación digital en Latinoamérica durante la crisis del COVID-19 Video
COVID-19 ha desencadenado una grave crisis sanitaria, económica, humana y política en todo el mundo. Los países están haciendo todo lo posible para frenar la propagación del virus con medidas de contención que han interrumpido las actividades…

The Economic Impact of the COVID-19 Crisis on Latin America Video
The COVID-19 crisis is affecting the world in an unprecedented way. Every region is going through major lasting transformations affecting economic, humanitarian, social, and political dimensions of life. Latin America, as part of the global economy…

The Role of Multilateral Organizations in Latin America During the COVID-19 Crisis Video
COVID-19 ha desencadenado una grave crisis sanitaria, económica, humana y política en todo el mundo. Los países están haciendo todo lo posible para frenar la propagación del virus con medidas de contención que han interrumpido las actividades…

Iván Duque Márquez on The Policy Agenda for Latin America Video
Iván Duque Márquez (G'07), President of the Republic of Colombia, visited Georgetown as part of his official visit to the U.S. He discussed the policy agenda for Latin America in conversation with Dean William Treanor of the Georgetown University Law…
El Futuro de América Latina: Desafíos y Oportunidades para los Estados Unidos Video
Over the past two decades, much of Latin America has made progress toward greater economic growth, democratic consolidation, and social inclusion. Yet pressing problems remain. What are the critical issues facing Latin America over the coming decade…