Skip to Latin America Leadership Program Full Site Menu Skip to main content
Personas del program Global Competitiveness Leadership posan para la cámara

Global Competitiveness Leadership

NOVEDADES GCL 2023:

  • GCL 2023, FORMATO VIRTUAL Y PRESENCIAL COMBINADO. El programa se llevará a cabo del 23 de enero al 30 de marzo, 2023 (con cuatro semanas virtuales donde los participantes se conectarán desde sus propios países y seis semanas de actividades presenciales en Georgetown University). 
  • LA CONVOCATORIA PARA GCL 2024 ABRE EL 1 DE JUNIO DE 2023.  

El Global Competitiveness Leadership (GCL) es un programa único de liderazgo académico y vivencial que provee a una nueva generación de jóvenes lideres con las herramientas necesarias y una red de contactos significativos para promover la competitividad, el progreso y el desarrollo integral en la región latinoamericana. 

LALP otorga becas a jóvenes líderes latinoamericanos para participar en este programa intensivo de educación ejecutiva (non-degree) en la Universidad de Georgetown. El programa selecciona y capacita a candidatos altamente calificados de toda la región con el fin de que se conviertan en los futuros agentes de cambio en América Latina. Desde su creación en 2007, el programa GCL ha logrado facilitar una red dinámica y estrecha de líderes innovadores que han creado y continúan generando un impacto positivo y sostenible en toda la región. 

Global Competitiveness Leadership Program Logo

Lo que distingue a GCL de otros programas de liderazgo es que los participantes deben desarrollar un proyecto que puedan ejecutar en sus respectivos países, bien en el sector social, público o privado. La implementación de estos proyectos refuerza la misión de liderazgo en acción de LALP y produce un efecto multiplicador que extiende el impacto del programa GCL en toda la región.

El currículo está diseñado en torno a cuatro pilares: liderazgo empresarial, social, político y personal. El programa incluye cursos académicos multidisciplinarios, impartidos por profesores de la Universidad de Georgetown y profesores visitantes, presentaciones de expertos, visitas a instituciones importantes en el área de Washington, D.C., actividades de equipo, y desarrollo de planes de negocios para proyectos GCL con el apoyo de mentores.

GCL me equipó con las herramientas necesarias para entender lo que significa el liderazgo, y me inspiró para poder generar un cambio sostenido, consciente y comprometido en la región." - Melina Masnatta, Argentina, GCL 2017 and GCL Impact Award 2019, Argentina

GCL fue una experiencia increíble con el mejor talento de América Latina, Portugal y España. Estudiar en Georgetown fue realmente una bendición. Si no quieres cambios en tu vida y carrera, ¡no te inscribas en este programa!" - Felipe Dib, GCL 2011 and GCL Impact Award 2014, Brasil.

GCL está organizado por el Latin American Leadership Program (LALP) en colaboración con la Oficina de Educación Ejecutiva de la Escuela de Negocios de Georgetown, McDonough School of Business.

Apoye nuestros programas aquí

Objetivos del Programa 

  • • Promover el liderazgo en acción: Proveer a los participantes de las herramientas necesarias para ofrecer soluciones a los desafíos de la región y capacitar a líderes que puedan crear y fortalecer iniciativas que promuevan el estado de derecho democrático, la responsabilidad cívica y la colaboración intersectoriales.
  • • Fomentar el crecimiento y desarrollo personal: Facilitar interacciones y discusiones que rete a los participantes a reflexionar y expandir su visión del mundo.
  • • Compromiso con los problemas regionales más urgentes: Ayudar a los participantes a que comprendan mejor las barreras que impiden el desarrollo en sus países a través de cursos multidisciplinarios con un enfoque en los aspectos económicos, sociales y políticos de la competitividad y el desarrollo integral.
  • • Crear una red regional fuerte y activa: Fomentar una red de líderes responsables y éticos en todos los sectores para generar un impacto positivo en sus países y en toda la región a través de la colaboración e innovación.

Beneficios y Costos del Programa

  • Beneficios
  • •Adquirir herramientas y técnicas útiles
  • •Construir una red sólida
  • •Obtener reconocimiento regional
  • •Ser parte de la experiencia de Georgetown
  • •Ser miembro de la red de ex-alumnos GCL con impacto multiplicador en la región

  • Costos
  • El programa está valorado en USD $25,000. LALP ofrece becas completas y parciales para ayudar a los participantes a sufragar los gastos de participar en el programa. Todos los candidatos admitidos que reciban una beca completa deben  cubrirla matrícula de registro por un total de USD $2,500.
  • El programa incluye
  • • Programa académico, sesiones virtuales y presenciales
  •  Materiales académicos para el curso
  • • Apoyo continuo durante el programa
  • • Alojamiento en habitaciones compartidas durante el componente presencial del programa (comidas no incluidas)
  • • Traslados locales a las actividades del programa en Washington D.C.
  • • Seguro médico básico de emergencia
  • • Certificado de participación en el programa
  • Todos los participantes, independientemente del nivel de beca recibido, tienen que cubrir su pasaje aéreo, gastos de comidas y otros gastos personales en Washington no incluidos en el programa.

Requisitos 

  • • Tener entre 26 a 34 años.
  • • Ser de un país de origen latinoamericano o del Caribe, o de Puerto Rico, España o Portugal (*)
  • • Título universitario de una universidad acreditada
  • • Excelente expediente académico
  • • Buen nivel del idioma inglés (lectura, escritura y oral)
  • • Al menos un año de experiencia laboral
  • • Estar actualmente trabajando en un proyecto que cree impacto positivo y sostenible en la región.
  • • Compromiso de regresar al país de origen para aplicar el conocimiento obtenido. El candidato firmará y enviará un acuerdo por escrito al rellenar el formulario de solicitud. El incumplimiento de este acuerdo dará como resultado que el participante reembolse a LALP el costo total del programa .
  • (*) El programa invita a candidatos de España y Portugal, que cumplan con todos los requisitos y cuyos proyectos tengan impacto en Latinoamérica, a que presenten su solicitud.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuánto cuesta el programa GCL?
  • El Latin America Leadership Program ofrece becas completas y parciales que cubren el coste académico del programa GCL, seguro médico, alojamiento, traslados de/a actividades del programa y materiales del curso. Las becas completas están valorados en $25,000 USD. Los candidatos admitidos que reciban una beca completa DEBEN pagar una matrícula por el programa de $ 2,500.00 USD. Aquellos que reciban beca parcial no tendrán que pagar la matrícula del programa.  Los solicitantes deberán indicar el nivel de beca que están solicitando cuando rellenen su solicitud en línea. Los candidatos admitidos deberán efectuar el pago de la matrícula o del coste del programa antes de llegar a Washington, D.C., mediante Eventbrite o transferencia bancaria. Las instrucciones de pago se enviarán a los candidatos admitidos una vez sean notificados de su aceptación en el programa.

  • ¿Qué cubre la beca del programa GCL?

  • - Coste del programa académico,sesiones virtuales y presenciales
  • - Materiales académicos para el curso
  • - Apoyo continuo durante el programa
  • - Alojamiento en habitaciones compartidas durante el componente presencial del programa (comidas no incluidas)
  • - Traslados locales a las actividades del programa en Washington D.C.
  • - Seguro médico básico de emergencia
  • - Certificado de participación en el programa
  • * Todos los participantes, independientemente del nivel de beca que reciban, deberán cubrir su pasaje aéreo y sus gastos de comida y otros gastos personales no incluidos en la beca.
  • Qué tipo de becas ofrece el programa GCL?
  • LALP ofrece becas completas a aquellos candidatos seleccionados que puedan justificar que para participar necesitan que el programa esté financiado en su totalidad por LALP. Los candidatos seleccionados que reciban beca completa DEBERÁN pagar el coste de la matrícula del programa de $2,500 USD.
  • Para el resto de los candidatos, LALP ofrece becas parciales que cubren el 75%, 50%, ó 25% del coste total del programa (valorado en $25,000 USD). Los candidatos seleccionados que reciban beca parcial NO TENDRÁN que pagar el coste de la matrícula del programa. 
  • ¿Qué países pueden participar en el programa GCL?
  • Los candidatos que son ciudadanos y residentes en cualquiera de los siguientes países son elegibles para participar en el programa GCL: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España*, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México , Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal*, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucia, San Vincente y Las Granadinas, Uruguay, y Venezuela.
  • (*) El programa invita a candidatos de España y Portugal, que cumplan con todos los requisitos y cuyos proyectos tengan impacto en Latinoamérica, a que presenten su solicitud.
  • Soy un candidato de Colombia, ¿dónde debo presentar una solicitud?
  • Desde 2021, todos los solicitantes colombianos pueden postularse en la página general del programa bit.ly/applygcl
  • En años anteriores, los candidatos colombianos que querían acceder a una beca completa debían presentar su solicitud a través del sitio web de la solicitud de OAL (http://oaleducacion.com.co). 
  • Soy un candidato de Brasil, ¿dónde debo presentar una solicitud?
  • Para GCL 2023, todos los solicitantes brasileños pueden postularse en la página general del programa bit.ly/applygcl
  • En años anteriores, los candidatos brasileños que quieran acceder a una beca completa debían ponerse en contacto con el Instituto Ling, en Brasil,
  • ¿Qué sucede con el requisito de regresar a mi país después del programa GCL?
  • Una vez que finalice el programa, todos los participantes de GCL se comprometen a regresar a sus países de origen durante al menos un año. Este requisito se impone para garantizar que la inversión realizada en el becario/la becaria genere beneficio en la región cuando regrese a su país y se convierta en agente de cambio implementando los conocimientos y herramientas adquiridas durante el programa. El incumplimiento de este compromiso acarreará el reembolso por el participante al Latin America Leadership Program de la beca recibida (la beca completa GCL está valorada en USD $25,000).
  • ¿Qué pasa si no puedo asistir a todas las clases o actividades del programa?
  • La asistencia es obligatoria a todas las clases y actividades del programa, independientemente del formato de implementación. Comprendemos que pueden haber algunas circunstancias excepcionales que no permitan a un participante asistir a una o más clases/actividades. En estos casos especiales, los participantes deberán enviar un correo a lalp@georgetown.edu, el día antes o antes de la falta. Más de tres ausencias acarreará que el participante no pueda graduarse con su clase GCL y tenga que devolver la totalidad del monto de la beca recibida. 
  • Tengo doble ciudadanía ¿Puedo presentar mi solicitud?
  • Sí. Por ejemplo, un solicitante puede ser ciudadano de los Estados Unidos y otro país de América Latina. Los solicitantes con doble ciudadanía pueden postularse al programa GCL y pueden ser considerados mientras residan en cualquiera de los países latinoamericanos mencionados anteriormente y se comprometan a regresar a sus países de origen una vez que finalice el programa GCL.
  • ¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos de edad?
  • Para ser considerado para participar en el programa GCL debe tener entre 26 y 34 años al comienzo del programa. Si no cumple el requisito de la edad puede inscribirse, pero tenga en cuenta que se dará prioridad a los solicitantes que cumplan con todos los requisitos. Si tienes menos de 26 años, le recomendamos que presente su solicitud en el futuro ya que este es un programa anual.
  • ¿Puedo presentar mi solicitud para el programa GCL localmente en mi país?
  • El programa GCL ha establecido comités de selección en diversos países para ayudar con la preselección de candidatos para el programa GCL. Sin embargo, el proceso de selección se realiza en la Universidad de Georgetown, por lo que debe enviar electrónicamente su solicitud y documentos de respaldo a través de la aplicación en línea que se encuentra en este sitio web. Su información será enviada al comité correspondiente y ellos lo revisarán y se pondrán en contacto con usted si pasa la primera ronda para una entrevista.
  • No tengo experiencia laboral, pero tengo experiencia como voluntario, ¿puedo seguir el proceso de solicitud de beca?
  • Tendemos a darles prioridad de admisión a los solicitantes con experiencia laboral porque les permite a los participantes aprender unos de otros y contribuir con sus experiencias profesionales a las discusiones en clase. Sin embargo, tomamos en consideración la aplicación en su conjunto y alentamos a los candidatos interesados ​​a postularse este año o en el futuro, ya que este es un programa anual.
  • ¿En qué idioma debo enviar mis documentos?
  • Su solicitud y sus ensayos deben enviarse en inglés. Los documentos de respaldo de su universidad y las cartas de recomendación pueden enviarse sólo en inglés o español.
  • Mis documentos están en portugués ¿Debo traducirlos y certificarlos?
  • Todos los documentos requeridos deben presentarse en inglés o español. Los candidatos de un país de lengua portuguesa deben presentar los documentos originales en portugués Y una traducción al inglés de estos documentos. La traducción no tiene que estar certificada.
  • ¿Puedo enviar mi solicitud y/o documentos de respaldo por correo electrónico?
  • La solicitud y todos los documentos requeridos deben enviarse a través del sitio web de la solicitud del programa GCL (https://georgetown-gcl.smapply.io/) para ser considerados en su revisión y admisión.
  • ¿Qué es una certificación académica oficial de la universidad?
  • Georgetown requiere una copia de la certificación académica de cada universidad donde haya cursado estudios, con el fin de revisar su historial académico y las calificaciones obtenidas.
  • ¿Qué sucede si mi universidad envía el boletín de notas directamente?
  • Preferimos que los solicitantes adjunten la certificación académica en la plataforma de solicitud en línea. Sin embargo, entendemos que algunas universidades pueden desear enviarlo directamente a Georgetown. Si es así, use la siguiente dirección:
  • ATTN. Latin America Leadership Program
  • 3700 O Street, N.W.
  • 433 Hariri Bldg.
  • Washington, D.C. 20057
  • ¿Ya me gradué de una universidad, pero no he recibido mi título universitario?
  • Si se ha graduado de una universidad o cursado estudios de posgrado y no ha recibido su diploma, envíe una copia certificada de un documento emitido por su universidad que indique que se ha graduado de esa institución. El documento debe incluir la fecha de graduación y el promedio de calificaciones final.
  • ¿Qué pasa con las cartas de recomendación?
  • Los solicitantes deben proporcionar dos cartas de recomendación. Una de estas cartas debe provenir de un empleador; la segunda carta puede ser de un profesor, empleador, empresa o cualquier otra persona que pueda escribir sobre sus talentos y habilidades. Las recomendaciones no pueden ser de miembros de su familia y deben escribirse sólo en inglés o español.
  • ¿Existe una plantilla específica para las cartas de recomendación, y a quién deben dirigirse las cartas?
  • No hay una plantilla o formato específico para las cartas de recomendación. Sin embargo, verifique las pautas de envío especificadas arriba. Las cartas deben dirigirse al Comité de Admisiones de GCL o al Latin America Leadership Program.
  • ¿Cómo puedo demostrar mi dominio del inglés?
  • Hay varias maneras en  las que los candidatos pueden demostrar su dominio del idioma inglés. Los solicitantes pueden proporcionar resultados de exámenes de TOEFL o Cambridge English Language Assessment realizados en el pasado o un certificado u otra prueba de cursos avanzados de inglés que hayan sido completados con éxito. Además, si un solicitante ha completado estudios de licenciatura o posgrado en un país de habla inglesa, el diploma correspondiente será suficiente para demostrar el dominio de la lengua. Si ninguno de estos casos aplica, el comité de selección podrá evaluar el nivel de inglés del candidato en base a las respuestas recibidas en el proceso de postulación y durante la entrevista de selección.
  • ¿Puedo enviar una copia de otro documento de identificación además de una copia de pasaporte?
  • Le pedimos que envíe una copia legible y válida de su pasaporte.
  • En el formulario de solicitud, hay una opción "Agregar archivo de video" y "Agregar archivo de audio". ¿Tengo que enviar un video y audio como parte de la aplicación?
  • Para GCL 2023, se pide que los solicitantes compartan un video corto explicando su interés en el programa y el proyecto a desarrollar en GCL.
  • Quiero adjuntar más de un documento. ¿Cómo puedo hacer eso?
  • Puede adjuntar documentos adicionales haciendo clic en el botón "Agregar documentos" en el lado derecho de la página principal de la aplicación.
  • Tengo dificultades técnicas con el portal de la aplicación. ¿Qué debería hacer?
  • Si necesitas asistencia técnica mientras que estás creando, completando o enviando la solicitud, seleccione el icono "i" en el menú de arriba de la plataforma en línea para contactar con el soporte técnico.
  • ¿Cuál es el plazo límite para enviar mi solicitud para el programa GCL?
  • La convocatoria del programa GCL 2023 abre el 21 de junio de 2022 y cierra el 19 de agosto de 2022 a las 5:00 p.m., horario de Washington, DC, sin excepción.
  • Tengo una pregunta adicional que no está en la página de preguntas frecuentes.
  • Si su pregunta no está en la lista, envíela a lalp@georgetown.edu.
  • ¿Qué sucede después de enviar mi solicitud y mis documentos?
  • Todas las solicitudes y documentos serán recibidas por la Universidad de Georgetown y luego canalizados a los Comités de Selección apropiados en cada país para su revisión. Cada comité local determinará candidatos preliminares, realizará entrevistas de primera ronda y seleccionará semifinalistas. Se enviará una lista de semi-finalistas a la Universidad de Georgetown para una segunda revisión y ronda de entrevistas en inglés y vía Skype para determinar los participantes finales en el programa GCL.
  • ¿Cuándo sabré si fui aceptado en el programa GCL?
  • Para facilitar la tramitación de visados, cuando se necesario, el comité de selección revisará solicitudes según se vayan recibiendo. Todos los solicitantes, admitidos o no,  serán notificados de la decisión de admisión antes del 7 de noviembre de 2022 por correo electrónico antes de las 5:00 p.m. hora de Washington, D.C.
  • ¿Cuáles son las fechas para el programa GCL?
  • Las fechas tentativas para el programa GCL 2023 serán del 23 de enero al 31 de marzo de 2023, con cuatro semanas virtuales donde los participantes se conectar desde sus propios países y seis semanas presenciales con actividades en Georgetown University. Los candidatos seleccionados recibirán información sobre el calendario final en su carta de admisión.
  • ¿Qué tipo de visa voy a necesitar?
  • Los participantes seleccionados que necesiten visa para entrar en los Estados Unidos deben tener una visa vigente de visitante/turista B2, que pueden solicitar en la embajada o el consulado de los Estados Unidos de su país. La visa de visitante/turista B2, tiene una duración de 90 días, que cubre el tiempo de estadía en los Estados Unidos para el programa GCL. Todos los participantes deben asegurarse de cumplir con estos plazos al coordinar sus vuelos de llegada y salida. Una vez aceptado, los participantes recibirán más información.
  • RESTRICCIONES COVID: Confirme que no existen restricciones de viaje para su país de ciudadanía. Tenga en cuenta que además de una visa, pueden existir requisitos adicionales, como PCR o pruebas de antígenos y una certificación de viaje, para todos los viajeros a los Estados Unidos. Por la pandemia, algunas embajadas de EE. UU. en el extranjero pueden experimentar retrasos en las tramitaciones, por lo que si necesita una visa de turista B1/B2 para viajar, le recomendamos que programe una cita lo antes posible en la embajada de EE. UU. que le corresponda para que, en el caso de ser seleccionado, pueda viajar para el inicio del programa.
  • ¿Dónde se hospedan los participantes?
  • LALP ofrece alojamiento compartido para los participantes del programa. Para el componente presencial del programa, los participantes se alojan en apartamentos específicos con hasta tres compañeros del mismo sexo. Cada apartamento puede tener dos habitaciones, con dos personas por habitación. El programa no puede acomodar solicitudes de habitaciones individuales. Únicamente los participantes del programa GCL pueden vivir en estos apartamentos.
  • ¿Cuál es el cronograma del programa GCL? ¿Tendré tiempo libre?
  • El horario académico para el componente presencial del programa GCL suele extenderse desde las 9:30 a.m. hasta las 4:15 p.m. durante la semana laboral, con 15 minutos de receso entre clases y una hora y cuarto de almuerzo. Por lo general, no hay actividades oficiales planificadas los fines de semana. Para el componente virtual, los horarios suelen ser entre las 9:00 am y las 1:15 pm, dos días a la semana, normalmente los días lunes y miércoles. Los candidatos admitidos recibirán un calendario detallado.
  • ¿Qué lugares se visitarán como parte del plan de estudios académico?
  • Las visitas cambian cada año. Los candidatos admitidos al programa recibirán un horario de clases con la agenda de visitas previstas.
  • ¿Qué conferenciantes/expertos vendrán al programa?
  • Los conferenciantes cambian cada año. Los candidatos admitidos al programa recibirán un horario de clases con la lista de expertos invitados confirmados.
  • ¿Cómo puedo apoyar el programa GCL?
  • LALP invita a aquellos candidatos admitidos que puedan pagar todo o parte del coste del programa de las diez semanas ($25,000 USD) a cubrir costes para poder destinar las becas completas a aquellos candidatos que solo pueden participar cuando el coste total del programa está subvencionado por LALP. Cuando rellene su solicitud en línea, puede indicar su voluntad de cubrir todo o parte del coste del programa. Su contribución ayuda a LALP a seguir expandiendo el programa GCL y a dar acceso a las becas a aquellos candidatos que más lo necesitan. 
  • Soy un candidato español. He visto que en el pasado GCL solía admitir a candidatos de España y Portugal ¿Puedo enviar mi solicitud para esta convocatoria?
  • Candidatos españoles y portugueses que cumplan todos los requisitos y cuyos proyectos tengan impacto en Latinoamérica también pueden postularse al programa.
Logo de Global Competitiveness Leadership

Postúlate a GCL

Proceso de Selección y Solicitud de GCL

LA CONVOCATORIA PARA GCL 2023 HA FINALIZADO.

TOME NOTA DE LAS FECHAS PARA GCL 2024:

  • Convocatoria abre el 1 de junio de 2023
  • Convocatoria cierra el 1 de agosto de 2023
  • Notificación de admisiones antes del 1 de noviembre de 2023
  • Fechas del programa: del 16 de enero al 22 de marzo de 2024

Presentaciones

Ensayos

Red de Antiguos Alumnos de GCL

La red de antiguos alumnos GCL es una iniciativa de los estudiantes de GCL para unir y conectar a alumnos/as del programa Global Competitiveness Leadership (GCL) a través de las distintas generaciones y para establecer vínculos con otros ex-alumnos/as de Georgetown en la región. La red pretende…

Contenido y Metodología de GCL

El plan de estudios del programa GCL incluye clases con profesores de reconocimiento mundial de Georgetown University. Además, gracias a su formato hibrido y la ubicación privilegiada de la universidad en Washington D.C, el programa GCL incluye charlas con líderes y especialistas en diferentes áreas…

Valores Éticos, Reglas y Reglamentos de GCL

Como universidad jesuita y católica, Georgetown pone un énfasis particular en la dignidad, el valor de cada persona, y el respeto por la verdad y la honestidad. La participación en los programas de esta comunidad conlleva grandes expectativas respecto a la forma en que cada persona debe actuar…

Premio de Impacto GCL

El Premio de Impacto GCL fue creado por el Latin American Board (Junta Latinoamericana) de la Universidad de Georgetown y el Comité Asesor de LALP (anteriormente conocido como el Comité Asesor de GCL) para reconocer la labor de antiguos/as alumnos/as del programa Global Competitiveness Leadership

Publicaciones

Folleto de GCL

15 de enero, 2021

El programa Global Competitiveness Leadership (GCL) es un programa único de desarrollo de liderazgo que ofrece becas completas y parciales a jóvenes latinoamericanos para participar en un programa de diez semanas de duración en la Universidad de Georgetown. Desde su lanzamiento en 2007, el programa

Videos

Georgetown Americas Table: In Conversation with GCL Impact Award Winners (Video)

2 de mayo, 2022

Duration: 26 minutes

Postúlate ya al Global Competitiveness Leadership de la Universidad de Georgetown (Video)

29 de mayo, 2019

Duration: 1 minutes

Ex-alumnas de GCL comparten sus experiencias en el programa (Video)

1 de mayo, 2019

Duration: 3 minutes