Queridos amigos:
Los informes anuales de LALP muestran lo que hemos logrado juntos, pero también nos ofrecen un momento para reflexionar sobre el camino recorrido: nuestros logros, desafíos y, lo más importante, las oportunidades que tenemos por delante y las personas que se han unido a nosotros en este camino. Por ello, estamos profundamente agradecidos por el compromiso y el apoyo de todos quienes ayudan a garantizar que nuestros programas de formación ejecutiva con enfoque regional sigan formando y transformando líderes en toda la región y construyendo redes de impacto.
Durante el año académico, de julio de 2024 a junio de 2025, LALP dio la bienvenida a diversas cohortes de líderes de GCL, ILG y GBEL. Con cada programa insignia los participantes trabajaron con catadráticos, expertos clave y mentores para desarrollar sus proyectos y avanzar soluciones innovadoras que respondieran a las necesidades de sus organizaciones, comunidades y países. Este año, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo programa GBEL, LALP rediseñó su identidad visual y la de sus programas insignia para alinearse con las nuevas directrices de imagen de la universidad. Además, lanzamos un nuevo servicio para nuestras redes alumni, ofreciéndoles certificados digitales de programas, seguros y de fácil acceso, a través de Accredible.
La edición inaugural de nuestro programa Global Business Executive Leadership (GBEL), diseñado para apoyar al sector privado de la región, fue un éxito. Recibió a 21 líderes empresariales de 12 países, quienes volcaron sus conocimientos en temas clave como gestión de operaciones globales, liderazgo estratégico, adaptabilidad e innovación, y sostenibilidad empresarial en proyectos concretos para sus organizacoines. En abril, también dimos inicio a la segunda edición de esta nueva oferta insignia, que concluirá en julio de 2025. Al igual que con la primera cohorte, resulta inspirador ver las conexiones y los aprendizajes compartidos por este nuevo grupo, tanto en las sesiones virtuales como en los módulos presenciales en la Ciudad de Panamá, Panamá y en Washington D. C., donde están adquiriendo herramientas para tomar decisiones informadas y desarrollar proyectos e iniciativas aplicables para impulsar el éxito de sus empresas en un mundo dinámico e interconectado.
Este año académico, nuestro programa de Innovación y Liderazgo en Gobierno (ILG) celebró su 11ª edición, recibiendo a 27 líderes de los sectores público, multilateral y social de 13 países. Los proyectos de los participantes de ILG 2024 se centraron en temas como tecnología, innovación, gobernanza y estado de derecho, educación, participación ciudadana, sostenibilidad y medio ambiente. En la ceremonia de graduación, tuvimos el honor de contar con invitados especiales como ILG alumnus Daniel Morales, de BANECUADOR BP, quien recibió el Premio Impacto ILG en reconocimiento a su liderazgo sostenido en iniciativas innovadoras en Ecuador. Para ILG 2025, daremos la bienvenida a Isabel Tarrisse da Fontoura, galardonada con el Premio Impacto ILG este año por su liderazgo en el desarrollo estratégico y crecimiento de ColaboraGov, un innovador modelo de colaboración interministerial en Brasil.
En enero, lanzamos la 19ª edición de nuestro programa Global Competitiveness Leadership (GCL), con 30 participantes de 14 países y 23 ciudades de la región. Los proyectos de GCL 2025 abarcan 20 áreas diferentes, cubriendo sectores como agricultura, sostenibilidad, educación, finanzas, emprendimiento y políticas públicas. En el último día del programa, tuvimos el honor de contar con Felipe Paullier, GCL alumnus y Secretario General Adjunto de Naciones Unidas para Asuntos de la Juventud y ganador del Premio Impacto GCL, cuyo compromiso con la juventud y el servicio público destaca de manera especial. Con esta cohorte, nuestra red de exalumnos de LALP ha alcanzado los 978 graduados.
El próximo año, LALP celebrará nuevos hitos, ya que GCL cumplirá 20 años y nuestra red LALP alumni se espera que supere los 1,000 graduados. Por ello, estamos planeando un evento especial en Washington D. C. con nuestros exalumnos, docentes e invitados especiales para conmemorar esta importante ocasión. Este evento tendrá lugar en el otoño de 2026. Más información se compartirá en breve. Esperamos nos puedan acompañar para celebrar estos nuevos hitos.
Desde LALP, les enviamos nuestro más sincero agradecimiento a cada miembro de la comunidad de Georgetown, incluyendo profesorado, personal administrativo y estudiantes, así como a todos los miembros del Comité Asesor de LALP; nuestros patrocinadores, conferencistas invitados, participantes y exalumnos, quienes hacen posible nuestros programas y nos ayudan a construir redes de impacto con un efecto multiplicador positivo en la región. Espero que disfruten de este resumen de nuestro más reciente año académico.
Atentamente,
Ricardo Ernst