La primera cohorte de GBEL en Ciudad de Panamá

Informe Anual de LALP 2024-2025

Durante el año académico 2024-2025, el Latin America Leadership Program (LALP) de Georgetown University graduó a la primera generación de su último programa insignia, el Global Business Executive Leadership (GBEL). Con GBEL 2024, ILG 2024 y GCL 2025, la red de alumni de LALP alcanzó los 978 alumni en 23 países. Este informe anual ofrece un repaso del creciente alcance de nuestra oferta académica, el impacto de nuestra red de alumni y las iniciativas que lideradas por LALP para fortalecer los vínculos entre Georgetown University y la region de América Latina y el Caribe.

Visión General

Alcance de los programas de LALP a 30 de junio de 2025

19+
Años de Programación

19 años de GCL | 11 años de ILG | 1 año de GBEL | 10 años de programas a medida LALP

978
LALP alumni (programas insignia)

666 egresados GCL | 291 egresados ILG | 21 egresados GBEL

23
Países Representados

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos (Puerto Rico), Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela

7,733
Seguidores en LinkedIn

Síguenos en @georgetownlalp

15,500
Seguidores en Facebook

Síguenos en @GeorgetownLatAm, @GCLGeorgetown@GeorgetownILG

3,871
Seguidores en X

Síguenos en @GeorgetownLatAm

2,440
Seguidores en Instagram

Síguenos en @georgetownlatam

16,970
Subscriptores de Newsletter

Subscríbase en Constant Contact


Bienvenidos

Queridos amigos:

Los informes anuales de LALP muestran lo que hemos logrado juntos, pero también nos ofrecen un momento para reflexionar sobre el camino recorrido: nuestros logros, desafíos y, lo más importante, las oportunidades que tenemos por delante y las personas que se han unido a nosotros en este camino. Por ello, estamos profundamente agradecidos por el compromiso y el apoyo de todos quienes ayudan a garantizar que nuestros programas de formación ejecutiva con enfoque regional sigan formando y transformando líderes en toda la región y construyendo redes de impacto.

Durante el año académico, de julio de 2024 a junio de 2025, LALP dio la bienvenida a diversas cohortes de líderes de GCL, ILG y GBEL. Con cada programa insignia los participantes trabajaron con catadráticos, expertos clave y mentores para desarrollar sus proyectos y avanzar soluciones innovadoras que respondieran a las necesidades de sus organizaciones, comunidades y países. Este año, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo programa GBEL, LALP rediseñó su identidad visual y la de sus programas insignia para alinearse con las nuevas directrices de imagen de la universidad. Además, lanzamos un nuevo servicio para nuestras redes alumni, ofreciéndoles certificados digitales de programas, seguros y de fácil acceso, a través de Accredible.

La edición inaugural de nuestro programa Global Business Executive Leadership (GBEL), diseñado para apoyar al sector privado de la región, fue un éxito. Recibió a 21 líderes empresariales de 12 países, quienes volcaron sus conocimientos en temas clave como gestión de operaciones globales, liderazgo estratégico, adaptabilidad e innovación, y sostenibilidad empresarial en proyectos concretos para sus organizacoines. En abril, también dimos inicio a la segunda edición de esta nueva oferta insignia, que concluirá en julio de 2025. Al igual que con la primera cohorte, resulta inspirador ver las conexiones y los aprendizajes compartidos por este nuevo grupo, tanto en las sesiones virtuales como en los módulos presenciales en la Ciudad de Panamá, Panamá y en Washington D. C., donde están adquiriendo herramientas para tomar decisiones informadas y desarrollar proyectos e iniciativas aplicables para impulsar el éxito de sus empresas en un mundo dinámico e interconectado.

Este año académico, nuestro programa de Innovación y Liderazgo en Gobierno (ILG) celebró su 11ª edición, recibiendo a 27 líderes de los sectores público, multilateral y social de 13 países. Los proyectos de los participantes de ILG 2024 se centraron en temas como tecnología, innovación, gobernanza y estado de derecho, educación, participación ciudadana, sostenibilidad y medio ambiente. En la ceremonia de graduación, tuvimos el honor de contar con invitados especiales como ILG alumnus Daniel Morales, de BANECUADOR BP, quien recibió el Premio Impacto ILG en reconocimiento a su liderazgo sostenido en iniciativas innovadoras en Ecuador. Para ILG 2025, daremos la bienvenida a Isabel Tarrisse da Fontoura, galardonada con el Premio Impacto ILG este año por su liderazgo en el desarrollo estratégico y crecimiento de ColaboraGov, un innovador modelo de colaboración interministerial en Brasil.

En enero, lanzamos la 19ª edición de nuestro programa Global Competitiveness Leadership (GCL), con 30 participantes de 14 países y 23 ciudades de la región. Los proyectos de GCL 2025 abarcan 20 áreas diferentes, cubriendo sectores como agricultura, sostenibilidad, educación, finanzas, emprendimiento y políticas públicas. En el último día del programa, tuvimos el honor de contar con Felipe Paullier, GCL alumnus y Secretario General Adjunto de Naciones Unidas para Asuntos de la Juventud y ganador del Premio Impacto GCL, cuyo compromiso con la juventud y el servicio público destaca de manera especial. Con esta cohorte, nuestra red de exalumnos de LALP ha alcanzado los 978 graduados.

El próximo año, LALP celebrará nuevos hitos, ya que GCL cumplirá 20 años y nuestra red LALP alumni se espera que supere los 1,000 graduados. Por ello, estamos planeando un evento especial en Washington D. C. con nuestros exalumnos, docentes e invitados especiales para conmemorar esta importante ocasión. Este evento tendrá lugar en el otoño de 2026. Más información se compartirá en breve. Esperamos nos puedan acompañar para celebrar estos nuevos hitos.

Desde LALP, les enviamos nuestro más sincero agradecimiento a cada miembro de la comunidad de Georgetown, incluyendo profesorado, personal administrativo y estudiantes, así como a todos los miembros del Comité Asesor de LALP; nuestros patrocinadores, conferencistas invitados, participantes y exalumnos, quienes hacen posible nuestros programas y nos ayudan a construir redes de impacto con un efecto multiplicador positivo en la región. Espero que disfruten de este resumen de nuestro más reciente año académico.

Atentamente,
Ricardo Ernst

Nuestros Programas

Como parte del compromiso de Georgetown University con América Latina, el Latin America Leadership Program (LALP) diseña e implementa anualmente tres programas insignia para lideres regionales - Global Competitiveness Leadership (GCL),  Innovación y Liderazgo en el Gobierno (ILG), y Global Business Executive Leadership (GBEL). Estos programas reconocidos y de larga trayectoria en educación ejecutiva se han convertido en un referente del compromiso de Georgetown University con América Latina y el Caribe, logrando crear una red regional con alto impacto de líderes de todos los sectores cuyos proyectos generan un efecto multiplicador en toda la región.

Primera cohorte de GBEL en Hariri

Celebrando la cohorte inaugural de GBEL

En septiembre de 2024, el Latin America Leadership Program (LALP) culminó  con éxito la edición inaugural de su programa Global Business Executive Leadership (GBEL). Esta nueva oferta académica, que incluye un módulo virtual de ocho semanas y dos módulos presenciales en Panamá y Washington, D.C., está diseñada para que líderes empresariales regionales impulsen sus organizaciones internacionalmente.

Más about Celebrando la cohorte inaugural de GBEL

GBEL 2024

21
Participantes
12
Países Representados

Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador,  Estados Unidos (Puerto Rico), Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Venezuela

14
Ciudades Representadas
10
Industrias representadas
42
Edad Promedio
La cohorte ILG 2024 frente al Capitolio de Estados Unidos de América

ILG 2024 -Innovando para transformar comunidades en América Latina y el Caribe

En octubre de 2024, el programa de Innovación y Liderazgo en el Gobierno (ILG) despidió con éxito a su 11ª cohorte ILG, representada por una nueva generación de 27 líderes del sector público de 13 países que están innovando procesos y soluciones para abordar problemas urgentes con el fin de transformar positivamente sus comunidades, países y la región.

Más about ILG 2024 -Innovando para transformar comunidades en América Latina y el Caribe

ILG 2024

27
Participantes
13
Países Representados

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana

25
Ciudades Representadas
10
Áreas de los Proyectos
44
Edad Promedio
La cohorte de GCL 2025 en el edificio Hariri del MSB

GCL 2025 - Impulsando el impacto regional mediante el liderazgo, la innovación y la acción

El 2 de abril de 2025, LALP graduó a su 19ª cohorte del programa Global Competitiveness Leadership (GCL),  representada por 30 agentes de cambio jóvenes de 14 países y 23 ciudades de América Latina y el Caribe comprometidos en generar impacto social positivo con sus proyectos. Desde sus inicios, GCL ha fomentado una red unida y dinámica de líderes innovadores que ha apoyado y continúa apoyando la transformación positiva en la región.

Más about GCL 2025 - Impulsando el impacto regional mediante el liderazgo, la innovación y la acción

GCL 2025

30
Participantes
14
Países Representados

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela

23
Ciudades Representadas
15
Áreas de los Proyectos
31
Edad Promedio

Diseñando nuevos programas a medida para la región

Además de nuestros programas insignia (GCL, ILG, GBEL), el Latin America Leadership Program (LALP) diseña programas a medida para organizaciones de toda la región con el objetivo de educar, conectar e inspirar a líderes emergentes en línea con la misión de la universidad de promover la enseñanza y el servicio al bien común. LALP colabora con universidades, instituciones públicas, sociales y empresas diseñando e implementando programas de liderazgo personalizados según sus objetivos de formación profesional y comerciales. Desde 2016, LALP ha trabajado con más de 500 participantes de sus programas a medida en toda la región iberoamericana.

Logo de accredible

Nuevos Certificados Digitales LALP via Accredible

En agosto 2024,, el Latin America Leadership Program (LALP) de Georgetown University lanzó la primera colaboración de la universidad con Accredible para proporcionar a nuestros egresados nuevas certificaciones digitales seguras. Esta nuevo servicio digital ofrece la opción a nuestros LALP alumni de validar de inmediato su participación y su finalización exitosa de uno de nuestros programas insignia (GCL, ILG, GBEL), o de uno de nuestros programas de mentoria alumni, y mostrar sus logros en un certificado verificable y compartible que acredita su liderazgo personal en el impacto positivo en la región de América Latina y el Caribe.

Ingrese a nuestra página de Accredible aquí

Conoce Nuestro Impacto

Nuestros LALP alumni están aplicando su experiencia en el programa para colaborar entre ellos y contribuir a la transformación positiva de la región a través de la implementación de sus proyectos. En esta sección, podrá conocer a las actuales presidentas de nuestras redes de exalumnos de LALP, informarse sobre los encuentros anuales e iniciativas alumni, así como conocer a los más recientes galardonados con los premios de Impacto de GCL e ILG y leer algunas de las últimas historias destacadas de nuestros exalumnos.

Mensaje de las Presidentas de las Redes LALP Alumni

Mensaje de las Presidentas de las Redes LALP Alumni Slider

Foto de Elizabeth Arrendón

A seis meses de haber asumido la presidencia de la Junta Directiva GCL alumni, me siento profundamente orgullosa de la consolidación de un equipo extraordinario. María Paula García (GCL 2024), Samuel González (GCL 2027), Gabriel Rebollón (GCL 2018), Javier Marcet (GCL 2023) e Isaac López (GCL 2020), que representan una fusión de generaciones, países y perspectivas. Juntos hemos definido un plan de trabajo basado en tres pilares: actividades académicas, conexión y comunicación. Con gran entusiasmo, esperamos reencontrarnos este octubre en Barcelona, en el Encuentro Anual GCL, que es una oportunidad única para compartir el espíritu de Georgetown University más allá de sus fronteras.

Elizabeth Arrendón, GCL 2013, México y Presidenta de la Red de GCL Alumni 2024-2027
Foto de Isabel Fiafilio

La innovación no sólo impulsa el crecimiento en la región de América Latina, sino que también nos desafía como personas a liderar en otros espacios. Nos invita a ser agentes de cambio y a buscar nuevas formas de transformar nuestro entorno. El verdadero éxito de nuestro Encuentro Anual en Perú no radica sólo en la organización, sino en el compromiso de ofrecer lo mejor:  ponentes inspiradores y destacados, charlas relevantes y la oportunidad de que cada alumni se lleve conocimientos, ideas y experiencias que trasciendan sus vidas y generen un impacto en sus países. Cada ILG alumni que participó fue una pieza clave para el desarrollo de este encuentro. Gracias a su compromiso y entusiasmo, logramos construir un espacio de aprendizaje y crecimiento constante.

Isabel Fiafilio, ILG 2020, Perú y Presidenta de la Red de ILG Alumni 2022-2024

Felipe Paullier, GCL 2017, Uruguay

Felipe Paullier, GCL 2017, Uruguay, Ganador del Premio de Impacto GCL 2025

Felipe Paullier, GCL 2017, ha sido nombrado ganador del GCL Impact Award en 2025 por su dedicación en favor de la juventud, tanto en Uruguay como dentro de las Naciones Unidas. Médico de profesión, Paullier representa el efecto multiplicador a través de su compromiso con el servicio público. Aunque muchos sueñan con trabajar en las Naciones Unidas, este no era parte del plan de Felipe, al menos no cuando, impulsado por su vocación de sanar y su pasión por estudiar un campo enfocado puramente en la resolución de problemas, ingresó a la Universidad de la República para cursar su carrera en medicina.

Más about Felipe Paullier, GCL 2017, Uruguay, Ganador del Premio de Impacto GCL 2025
Isabel Tarrisse da Fontoura, ILG 2020, Brasil

Isabel Tarrisse da Fontoura, ILG 2020, Brasil, Ganadora del Premio del Impacto ILG 2025

Isabel Tarrisse da Fontoura, ILG 2020, es la ganadora del Premio de Impacto ILG 2025, un reconocimiento tanto a una sólida trayectoria profesional con más de 15 años en el sector público de Brasil en áreas de administración de innovación, desarrollo social, comercio e inversión, como por sus contribuciones en gestión estratégica para el desarrollo, implementación y crecimiento de ColaboraGov, un nuevo modelo de colaboración eficiente para actividades de apoyo administrativo entre los ministerios gubernamentales en Brasil.

Más about Isabel Tarrisse da Fontoura, ILG 2020, Brasil, Ganadora del Premio del Impacto ILG 2025

Mapa de LALP Alumni hasta el 30 de Junio del 2025

Noticias Destacadas de LALP Alumni

Noticias Destacadas de LALP Alumni Slider

Julissa Cruz (ILG 2023) y Edwin Eusebio Feliz Brito (ILG 2023)
Dos exalumnos del ILG 2023 abordan desafíos clave en la República Dominicana

Julissa Cruz (ILG 2023) y Edwin Eusebio Feliz Brito (ILG 2023) de la República Domincana están respondiendo al llamado a la acción del programa Innovación y Liderazgo en Gobierno (ILG) para generar cambios positivos en sus países. Julisa y Edwin, cada uno desde sus respectivas áreas de especialización, están ayudando a transformar a la Republica Domincando, demostrando su compromiso personal y vocación que les ha llevado a convertirse en servidores públicos.

Samir Mariñez (ILG 2018) y Victoria Galeano (ILG 2018 Profesora invitada)
Samir Mariñez y Victoria Galeano están transformando el panorama de las inversiones verdes

Samir Mariñez (ILG 2018, República Dominicana) y Victoria Galeano (profesora invitada de ILG 2018) han unido fuerzas para amplificar la transición hacia tecnologías verdes y prácticas sostenibles, mientras abordan las brechas de financiamiento para este tipo de proyectos. Esta asociación aprovecha su experiencia en finanzas sostenibles, economía azul y gestión ambiental para facilitar el cambio de la región hacia un futuro más sostenible.

Lucía Vilariño Fiore, GCL 2022, Argentina
Lucía Vilariño: Promoviendo la nueva generación de mujeres en los servicios de bomberos y emergencias

Lucía Vilariño Fiore, GCL 2022, Argentina, es la directora ejecutiva de la Organización de Bomberos Americanos (OBA). Con un espíritu de acción y servicio, creó el primer Programa de Liderazgo para Mujeres Bomberas en América Latina, graduando a 39 participantes en 2024, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para avanzar en sus carreras y convertirse en mentoras de las generaciones actuales y futuras de mujeres bomberas.

Enfoque en la Región

En colaboración con otros centros y asociaciones de estudiantes de Georgetown University, redes de alumni LALP y socios externos, LALP continúa promoviendo un conocimiento más profundo de la región latinoamericana a través de diálogos públicos que abordan temas clave de gobernanza, estado de derecho, crecimiento económico, e innovación que apoyan el compromiso de la universidad con la región.

Revista GCG

La revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad (GCG) de Georgetown University, publicada tres veces al año, es una revista digital académica que tiene como objetivo convertirse en fuente de nuevas ideas acerca de los efectos de la globalización en la competitividad y gobernabilidad de empresas y países en la región Iberoamericana y, especialmente, de las herramientas con que cuentan empresas y gobiernos para diseñar mejores estrategias que beneficien a sus negocios y países.

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes Slider

Logo de GCG
Vol 18. No. 3 (Septiembre 2024)

Resumen: 

  • “Operación militar especial de Rusia en Ucrania”, el efecto de este anuncio en el desempeño de los mercados accionarios emergentes y su relación con el crecimiento económico. Un caso para el estudio de eventos
  • La Farra do Boi y el reporte contable: counter-accounting de los escándalos ambientales y sanitarios en la Amazonia brasileña
  • Un análisis de la competitividad del tomate mexicano en el mercado de Estados Unidos
  • ¿Utilizan las entidades europeas estrategias de gestión de impresión en sus mensajes sobre la guerra entre Rusia y Ucrania?
  • ¿Influye la imagen que la población tiene de los robots en la percepción del impacto de la automatización en el empleo?
  • Responsabilidad social corporativa y transporte aéreo. Explorando la percepción de consumidores universitarios en Chile


Logo de GCG
Vol 19. No. 1 (Enero 2025)

Resumen: 

  • ​Análisis del riesgo sistémico de los índices sectoriales en la bolsa brasileña: el efecto de la crisis del Covid-19
  • Factores explicativos del ranking de competitividad de municipios brasileños: un análisis del indicador del Centro de Liderazgo Público (CLP)
  • Los factores explicativos de los intereses como cuestión clave de auditoría en los estados financieros separados de las entidades cotizadas de la Unión Europea
  • Competencias tecnológicas: perspectiva de los estudiantes de la enseñanza superior portuguesa y expectativas de las entidades empleadoras
  • Análisis del efecto de la orientación y el compromiso en la gestión de recursos humanos y la innovación verde
  • El análisis a corto y largo plazo del efecto de las exportaciones agrícolas en el crecimiento económico de Perú



Logo de GCG
Vol 19. No. 2 (Abril 2025)

Resumen:

  • Análisis de la competitividad del sector textil
  • Responsabilidad social corporativa e innovación. Análisis de los consumidores millennials de los servicios financieros de Ecuador
  • Determinantes de la innovación con impacto ambiental en las empresas Chilenas
  • Influencia del compromiso laboral en la relación entre el capital psicológico y el desempeño gerencial de los controllers
  • Conservadurismo condicional en los estándares regulatorio y societario en cooperativas de electrificación brasileñas
  • Determinantes del desempeño financiero de los bancos portugueses: una perspectiva de capital intelectual




Sobre Nosotros

SOBRE EL LATIN AMERICA LEADERSHIP PROGRAM: 

Adscrito a la Escuela de Negocios McDonough, el Latin America Leadership Program (LALP) de Georgetown University diseña e implementa programas innovadores de educación ejecutiva (non-degree) que educan, conectan e inspiran a líderes emergentes latinoamericanos bajo la misión de la universidad de promover la enseñanza y el servicio al bien común. LALP acoge tres programas anuales de liderazgo, el programa Global Competitiveness Leadership (GCL),  el programa de Innovación y Liderazgo en Gobierno (ILG), y el programa Global Business Executive Leadership (GBEL),  junto con una variedad de programas a medida diseñados para organizaciones en la región, la revista académica digital GCG y una serie de eventos y diálogos públicos que fortalecen los lazos entre Georgetown University y la región Latinoamericana.

SOBRE GEORGETOWN UNIVERSITY:

Establecida en 1789, Georgetown es la universidad católica y jesuita más antigua de los Estados Unidos. Georgetown, una de las principales instituciones académicas y de investigación del mundo, inscribe a más de 20,000 estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales en nueve escuelas. Siendo una institución global, Georgetown brinda una experiencia educativa única que prepara a la próxima generación de ciudadanos globales para liderar y hacer una diferencia en el mundo. La misión educativa de la universidad y la asociación internacional buscan promover el bien común global. 

Un Agradecimiento Especial a los Patrocinadores y Profesores de los Programas de LALP

Conozca a Nuestro Equipo

Foto de Ricardo Ernst
Ricardo Ernst

Director Ejecutivo

Foto de Cristina Ruiz
Cristina Ruiz

Directora Adjunta Senior

Foto de Peter O'Donnell
Peter O'Donnell

Gerente de Programas

Foto de Guadalupe Ramirez
Guadalupe Ramirez

Gestora de Relaciones Públicas y Eventos

Foto de Ana Gomez
Ana Gomez Garces

Becaria Estudiantil del Programa (2022-2025)