Encuentro Anual GCL 2024
El Encuentro Anual de Exalumnos del Global Competitiveness Leadership Program (GCL), organizado por GCL Alumni Network del Latin America Leadership Program (LALP) de Georgetown University, se llevó a cabo en la histórica ciudad de Quito, Ecuador, del 7 al 9 de noviembre de 2024. El encuentro facilito el intercambio de ideas y conocimientos para colaborar en la construcción de soluciones que impacten directamente su entorno.
En el marco del encuentro, también se fomentó el legado de conocimientos y la creación de redes de colaboración más sólidas que ayuden a impulsar el crecimiento económico y social en la región.

Por la Red GCL Alumni
En el marco del encuentro, también se fomentó el legado de conocimientos y la creación de redes de colaboración más sólidas que ayuden a impulsar el crecimiento económico y social en la región.
Durante los tres días del encuentro se realizó una variedad de sesiones, dinámicas y visitas a organizaciones que fomentaron el conocimiento local y regional, así como la cohesión entre los asistentes. A continuación, compartimos una breve descripción de las actividades realizadas.
Extender y fortalecer la red de contactos. Para el primer día se organizó una recepción para fomentar que los alumni, emprendedores y expertos de diversos sectores invitados se conocieran. Así, tuvieron la oportunidad de establecer contactos, intercambiar experiencias y conocimiento sobre el ecosistema de regional de innovación, clave para abordar desafíos comunes y generar proyectos conjuntos.
Visita a la Asamblea Nacional de Ecuador y Talleres con Conquito y la Cámara de Comercio de Quito. El segundo día fue una jornada de inmersión profunda en el desarrollo de la innovación a nivel regional, donde se exploraron herramientas para fortalecer el emprendimiento a través de talleres y visitas estratégicas. La visita a la Asamblea Nacional de Ecuador ofreció una perspectiva única sobre el funcionamiento político y las iniciativas de innovación. Este recorrido permitió a los participantes conocer mejor el contexto de las decisiones legislativas y su impacto en el ecosistema emprendedor y de innovación.

Posteriormente, se realizaron talleres en conjunto con Conquito, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación, y la Cámara de Comercio de Quito, para crear espacios altamente dinámicos y colaborar en el diseño de soluciones innovadoras, identificar oportunidades en el negocio y analizar cómo las políticas públicas influyen en el ecosistema de emprendimiento.
Construcción de equipos. Las actividades diseñadas para el último día se enfocaron en mejorar la comunicación y la cooperación dentro de equipos multidisciplinarios, generando sinergias entre los participantes. La permitió fortalecer los lazos, impulsar el trabajo conjunto y potenciar el aprendizaje mutuo.
Este día también subrayó la importancia de la colaboración entre diferentes perfiles, ya que el conocimiento compartido cubrió el desarrollo tanto en el campo profesional como en el personal, creando un ambiente propicio para el crecimiento integral de cada individuo dentro del colectivo.
Agradecemos profundamente al equipo que lideró este encuentro, las organizaciones que nos apoyaron para realizarlo y a los alumni de toda la región que participaron, pues en conjunto logramos que fuera un éxito. ¡Los esperamos en el próximo encuentro!