
Estudio de Caso "Casas de la Producción" - Emilio E. Rescigno (ILG 2017)
Emilio E. Rescigno (ILG 2017, Argentina), Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires y Magister en Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella, se desempeñó como Director Nacional de Articulación Productiva (2015-2018) donde tuvo a su cargo la responsabilidad de diseñar e implementar programas de articulación multinivel para el desarrollo productivo a nivel local, como el programa Casas de la Producción en Argentina.
Las Casas de la Producción son sedes del Ministerio de Producción de la Nación distribuidas por todo el país, con el objetivo de acercar herramientas de financiamiento y capacitación a las PyMEs y a los emprendedores. A partir de una tesis que fue fortaleciéndose, Casas de la Producción se lanzó en agosto 2016, dentro de la estructura del Ministerio de Producción de la Nación, con el desafío de descentralizar la ejecución programática de la cartera productiva de la República Argentina. Casas de la Producción propone, a través de un concepto de gobernanza multinivel, articular las demandas territoriales y readaptar la oferta programática del Ministerio en cuestiones vinculadas al desarrollo local endógeno. Con el objetivo de acompañar el desarrollo institucional productivo y la mejora de la aplicación de la oferta programática de dicha cartera en provincias con menor grado de desarrollo relativo, se creó la Secretaría de Integración Productiva dentro del Ministerio de Producción de la Nación.
El programa Casas de la Producción continúa vigente hasta la actualidad, proponiendo continuas adaptaciones y mejoras según los diversos entornos y realidades locales.