
Tres Alumni de GCL seleccionados para Future 50 del Fondo Económico Mundial
Felicitamos a los alumni Ignacio Bugueño (GCL 2022, Chile), Lorena Ríos (GCL 2022, Paraguay) y Jaime Aguilera (GCL 2025, Venezuela) por haber sido seleccionados para participar en la iniciativa Future50 del World Economic Forum.
Future50 está diseñada para empoderar a jóvenes líderes a fin de incorporar una visión intergeneracional en la toma de decisiones global. En colaboración con la Red Global de Prospectiva (GFN, por sus siglas en inglés) del Foro Económico Mundial y la Comunidad de Global Shapers, esta iniciativa apoya a una cohorte de 50 líderes emergentes de una comunidad conformada por más de 11,000 personas para que, utilizando un modelo de prospectiva, desarrollen y promuevan políticas que prioricen los intereses tanto de las generaciones presentes como de las futuras.
Estos tres alumni tienen en común un profundo aprecio y compromiso social tanto con sus comunidades, países y la región, independientemente de su ubicación geográfica, ya sea con el proyecto inicialmente desarrollado en el programa o liderando nuevas iniciativas.
Ignacio es un ferviente creyente del valor de la educación y, con gran experiencia en temas de ciencia y tecnología, y ya sea el ambiente del sector público o social, impulsa incansablemente la creación de espacios donde se lleven a cabo conversaciones y acuerdos que impulsen el desarrollo, preparación y más oportunidades para los ciudadanos tanto en Chile como en la región.
“Quisiera compartir este reconocimiento [Future50] con la comunidad de LALP, ya que el trabajo que realizamos en esta iniciativa tendrá un impacto directo en nuestra región. Además, considero que mi paso por GCL fue clave para empoderarme, redefinir mi propósito, concientizar el efecto multiplicador, abrir espacios y oportunidades para otros, y permitirme participar en espacios como este.”, Ignacio Bugueño (GCL 2022, Chile).
Por su parte, Lorena es un claro ejemplo de que un fuerte compromiso social puede beneficiar a grupos demográficos diversos, enriquecerse mutuamente y trascender fronteras exitosamente. Basada en Australia, desde ahí continúa trabajando por el desarrollo de comunidades vulnerables en su natal Rosario, Paraguay y continuando con su proyecto desarrollado en GCL está enfocada en el empoderamiento de su comunidad, la ejecución de iniciativas para proveer mejores servicios de salud, así como entrenamientos para desarrollar nuevas habilidades que den a los habitantes mayores oportunidades laborales o abrir su propio negocio.
Adicionalmente, su conexión, entendimiento y experiencia sobre poblaciones indígenas, así como mejores prácticas, ha sido una gran aportación a su labor profesional en Australia con poblaciones locales pues brinda una perspectiva diferente al proponer nuevas iniciativas de políticas públicas que contribuyan al desarrollo local, e incluso, nacional.
“Mi pasión es ayudar a la mayor cantidad de gente posible a que tenga una vida más plena”, Lorena Rios (GCL 2022, Paraguay).
Por su parte, Jaime ha estado involucrado en iniciativas de impacto social desde el 2018, enfocándose en incentivar la participación de jóvenes en asuntos públicos ven la integración de migrantes en países de acogida con base en cada contexto local. A través Second Change, iniciativa creada en conjunto con colegas, han desarrollado programas de formación en oficios técnicos utilizando plataformas de realidad virtual para acelerar la curva de aprendizaje, minimizar riesgos físicos y maximizar la inversión económica.
“Lo que me mueve y por lo que trabajo cada día es porque haya un mayor sentido de justicia y humanidad; que nuestra participación pueda reflejarse en un futuro. Además, creo profundamente en el impacto de las redes entre personas pues nos permite conectarnos y ayudarnos. Aunque es aún temprano para ver el impacto que tendrá mi proyecto de GCL, sé que los aprendizajes y conexiones como las hechas en el programa, generan cosas positivas para nuestras vidas y el mundo”, Jaime Aguilar (GCL 2025, Venezuela).
Indudablemente, el reconocimiento al compromiso, esfuerzo e impacto de egresados y egresadas de GCL como Ignacio, Lorena y Jaime nos inspiran a continuar impulsando programas que provean contenidos y herramientas de liderazgo, desarrollar redes e iniciativas para el bien común y con efecto multiplicador en la región.