
ILG 2023 Avanza Colaboraciones Mentor-Mentee
Ana Fátima López Iturrios, ILG 2023, México, colaboró en esta nueva guía de litigio contra la violencia política de género en Ecuador con su mentora ILG Mónica Banegas, ILG 2021, Ecuador. Esta guía tiene como objetivo apoyar y fomentar redes de expertos para continuar brindando iniciativas específicas para reducir la violencia contra las mujeres en América Latina.
"Con mucho gusto les presento esta guía que elaboré junto a mi mentora Mónica Banegas, egresada del Latin America Leadership Program de Georgetown University. Es un honor ver cómo las redes de expertas siguen creciendo y generando acciones puntuales para ir disminuyendo la violencia contra las mujeres en Latinoamérica. Gracias Georgetown University McDonough School of Business por unirnos, aquí seguimos trabajando para todas." - Ana Fátima López Iturrios, Fundadora de Red Abogadas Violetas, ILG 2023, Mexico
Ana Fátima reflexiona sobre cómo surgió la idea de esta guía.
"Fui invitada por mi mentora ILG (Mónica Banegas) a la observación electoral en Ecuador y ahí salió la oportunidad de dirigir el taller de litigio estratégico. La idea de Mónica fue hacer una guía exclusiva para el Ecuador la cual trabajamos de manera exhaustiva en un muy corto periodo de tiempo. Esta guía fue completamente gratuita, no recibimos remuneración económica simplemente, fue por el amor a lo que hacemos y lo que nos gusta hacer ambas." - Ana Fátima López Iturrios, Fundadora de Red Abogadas Violetas, ILG 2023, México
Mónica añade que la iniciativa surge porque el pasado 31 de agosto de 2023 la CIM OEA desarrolló una primera guía de litigio estratégico para que sea considerada por los países de la región, tomando en cuenta los casos emblemáticos que se han dado en varios países, entre ellos México y Ecuador.
"México y Ecuador son los países que más adelanto han demostrado en cuanto a tener una norma que sancione la violencia política de género y por ello unimos esfuerzos y realizamos esta guía que ya existe en México, y que por primera vez ya la tiene Ecuador".- Mónica Banegas, ILG 2021, Ecuador
Según la Ley Modelo Interamericana sobre Violencia Política contra las Mujeres, entiende a la violencia política de género como, “cualquier acción, conducta u omisión, realizadaen forma directa o a través de terceros que, basada en su gé-nero, cause daño o sufrimiento a una o a varias mujeres, y quetenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el re-conocimiento, goce o ejercicio de sus derechos políticos. La violencia política contra las mujeres puede incluir, entre otras, violencia física, sexual, psicológica, moral, económica o simbólica”.(Organización de Estados Americanos, 2020).
"Reiteramos nuestro compromiso por la garantía de los derechos políticos de las mujeres, por la participación política denuestras lideresas, libre de sesgos y estereotipos de género, que procuren elobjetivo de alcanzar la tan anhelada democracia paritaria. Si tocan a una,respondemos todas" - Mónica Banegas Cedillo, Presidenta de la Fundación Haciendo Ecuador y Red Internacional La Política es Asunto de Mujeres, ILG 2021, Ecuador
"Varios libros, varias frases, varias citas pueden unir el trabajo entre Fátima y yo. Creo que en este momento podemos decir que entendimos que juntas podemos crear un efecto mucho más impactante en las mujeres de la región que lideramos esta causa, de hecho las dos somos parte de la Red Internacional la Política es asunto de Mujeres. El Consejo Nacional Electoral de Ecuador nos invitó a la Red hacer observadores electorales con perspectiva de género en las elecciones anticipadas del 20 de agosto y 15 de octubre de 2023, donde Fatima tuvo un papel muy activo. Ahora seremos invitadas como observadoras a otros paises."- Mónica Banageas, ILG 2021, Ecuador
Más informacion en Red La Politica es Asunto de Mujeres