El miércoles 26 de abril, el Centro de Estudios Latinoamericanos (CLAS) organizó un evento en la Sala de Conferencias Ejecutiva del MSFS, que contó con la presencia del Jefe del Gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña. El ministro Peña se graduó con una licenciatura en Ciencias Políticas y Gobierno en la Universidad Torcuato Di Tella. Antes de servir su actual puesto, sirvió como gobernador de la ciudad de Buenos Aires (2003-2007) y como Secretario General del Gobierno (2007-2015).
Rodrigo Zarazaga, S.J., analista político y director del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), moderó el evento.
Una Nueva Era
Durante su ponencia, el ministro Peña habló sobre una nueva era en la política argentina y los retos que la nueva administración tiene que enfrentar. El ministro identificó tres desafíos principales: "evitar la crisis económica, reducir la pobreza y fortalecer las instituciones democráticas."
El ministro Peña también enfatizó los esfuerzos por parte de la administración del presidente Mauricio Macri para fortalecer las instituciones democráticas argentinas. Una de las premisas de su discurso fue que la elección del Presidente Macri en 2015 fue un "acto de rebelión" contra la dirección que la política argentina había adoptado bajo administraciones anteriores.
El ministro Peña compartió que el presidente Macri busca fortalecer los lazos de Argentina con Estados Unidos y, a su vez, fortalecer los lazos entre Norte y Sur América. Desde el punto de vista de la administración, ambos países tienen mucho en común y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales sería mutuamente beneficioso. Además, una fuerte relación con los Estados Unidos traerá más atención a América Latina. En su opinión, Argentina podría servir como un importante intermediario entre los Estados Unidos y la región.
Este evento fue patrocinado por el Centro de Estudios Latinoamericanos, la Iniciativa Latinoamericana y el Latin America Leadership Program.