
GCL 2020: 14 años de GCL y de Liderazgo Adaptativo
El Latin America Leadership Program (LALP) de Georgetown University inauguró la decimocuarta edición de su programa Global Competitiveness Leadership (GCL) el 27 de enero de 2020. Este programa anual está organizado por LALP en colaboración con la Oficina de Educación Ejecutiva del McDonough School of Business.
La clase 2020 estuvo compuesta de 19 hombres y 19 mujeres provenientes de 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, España, Uruguay y Venezuela.
El programa de Liderazgo en Competitividad Global (GCL) es un programa de aprendizaje experiencial de 10 semanas para líderes emergentes de Latinoamérica. El contenido academico de GCL 2020 cubrió temas de liderazgo, ética, emprendimiento, comunicación, gestión organizacional, globalización y competitividad, innovación, tecnología y big data, que fueron impartidos por profesores de Georgetown y conferencistas invitados, así como debates con ponentes invitados de alto nivel. A lo largo de las diez semanas del programa, los participantes también participaron en sesiones de aprendizaje entre pares y de trabajo en equipo, que fueron a la vez lúdicas y educativas, y que promovieron una mayor comprensión de las personas y de los demás, creando vínculos duraderos entre el grupo. Además, los participantes de GCL 2020 tuvieron la oportunidad de visitar importantes instituciones multilaterales, agencias gubernamentales y otras instituciones locales para debatir temas relevantes con destacados expertos en Washington, D. C.ç
Un componente importante del programa GCL es el proyecto aplicado. Los participantes de GCL 2020 tuvieron que desarrollar y desarrollar un proyecto de alto impacto para implementarlo en su país de origen a su regreso. Estos proyectos debían ser ejecutables y viables, capaces de generar un efecto multiplicador en la región. Los temas de los proyectos de GCL 2020 incluyeron socialdemocracia, medios de comunicación, comunidades vulnerables, IA para políticas públicas efectivas, servicios legales, acceso a servicios de salud, empoderamiento femenino, inclusión de personas con discapacidad, género y derechos humanos, servicios para personas mayores, educación, programas de alimentación, innovación social, programas universitarios, recursos humanos, programas deportivos, programas de empleo, desarrollo rural, arte y cultura, sostenibilidad financiera, producción de alimentos orgánicos, agroforestería, alfabetización financiera y educación tecnológica.
Debido a la crisis mundial de la COVID-19 y las medidas internacionales de confinamiento, el programa GCL 2020 tuvo que rediseñarse durante las últimas semanas para que todos los participantes pudieran continuar el programa a distancia desde sus países. Por ello, GCL 2020 reanudó las clases virtualmente el jueves 12 de marzo y clausuró el programa el lunes 30 de marzo, con las presentaciones finales de los proyectos vía Zoom. A pesar de los nuevos desafíos, estos 38 nuevos líderes confían en que podrán aplicar las habilidades adquiridas en el programa para proponer soluciones a través de sus proyectos.
Un final de GCL 2020 muy diferente a todos los demás, incluso atípico, donde todos tuvieron que adaptarse por primera vez a una nueva realidad, pasando a clases virtuales y aceptando cambios rápidos. Nuestros participantes fueron llamados a aplicar de inmediato lo que tanto habían aprendido durante estas semanas de GCL: liderazgo adaptativo. A pesar de la distancia, continuaron conectados virtualmente, espiritual y mentalmente, intentando superar los desafíos que se les presentaron. La respuesta de cada uno de los miembros de esta cohorte fue fenomenal porque, a pesar del abrupto cambio de circunstancias, nuestros GCL 2020 demostraron su disposición para completar con éxito su experiencia. Estamos seguros de que durante las próximas semanas y meses, nuestros futuros líderes estarán listos para proponer soluciones y sabrán adaptarse y mantenerse conectados, sacando lo mejor de sí mismos para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Nuestro GCL 2020 demostró su compromiso con el programa, especialmente durante estas tres semanas, durante las cuales finalizaron sus proyectos. Algunos de estos proyectos incluyeron soluciones para brindar educación financiera a comunidades vulnerables en Chile, apoyo legal gratuito para personas sin recursos económicos en Uruguay, la creación de una plataforma virtual para reunir a educadores y académicos y debatir políticas públicas en México, la promoción del emprendimiento femenino en Colombia, programas para las comunidades de adultos mayores en Bolivia y una red de mujeres líderes para promover el desarrollo sostenible en Salta, Argentina, por nombrar solo algunos. En resumen, una serie de iniciativas que, sin duda, contribuirán a crear una mejor región para todos. Puede leer más sobre cada uno de los proyectos del GCL 2020 en el PDF a continuación.